Cátedra UNESCO de Gestión Ambiental y de los Recursos Marinos
Presentación
La Cátedra UNESCO de Gestión Ambiental y de los Recursos Marinos es un vehículo para generar experiencia y conocimiento en retos críticos del desarrollo sostenible como la protección de la biodiversidad y la gestión sostenible y conservación de los océanos, el litoral y los recursos marinos. A través de la cooperación científica internacional, busca soluciones para abordar el futuro de las perturbaciones asociadas a la aceleración del cambio climático y la actividad antrópica.
Objetivos
Lo objetivos de la CU-GAyRM comprenden varios de los grandes retos de la “Década de los Océanos para un Desarrollo Sostenible (20201-2030)” (https://oceandecade.org/). Se contribuirá a proteger y restaurar los ecosistemas litorales, así como la biodiversidad y geodiversidad marina y costera; a la alimentación de la población humana mediante la gestión sostenible de los recursos marinos; acabar con la polución marina; promover sistemas de monitorización regional del cambio climático, estado de conservación de hábitats y especies y de las transformaciones ambientales de la costa; incrementar la resiliencia comunitaria a las amenazas en el océano (debido a causas naturales y antrópicas); investigar sobre soluciones oceánicas para el cambio climático basadas en la naturaleza; modificar y mejorar la relación de la humanidad con el océano; y en fin, unir y transferir el conocimiento científico hacia los gestores políticos y la sociedad, mediante el acceso a datos, información y comunicación.
Estructura Organizativa
- Titular de la Cátedra UNESCO de Gestión Ambiental y de los Recursos Marinos:
Dr. Javier Arístegui Ruiz
- Un gestor
- Un grupo de participantes colaboradores de Instituciones directamente e indirectamente conectadas con la Universidad
Datos de contacto
Responsable de la Cátedra: Dr. Javier Arístegui Ruiz
-
Dirección
Instituto de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG)
Carretera de Taliarte S/N. Telde
35017 Las Palmas de Gran Canaria