Cátedra UNESCO de Derechos Humanos y Democracia
Presentación
La Cátedra “Derechos Humanos y Democracia” se circunscribe en los parámetros de la UNESCO, dentro del marco sobre las necesidades de la seguridad humana y diversidad de agrupaciones sociales y particularidades sociales y étnicas y de los pueblos. En síntesis, se pretende profundizar en el debate teórico sobre los Derechos Humanos, el buen gobierno y la democracia; fomentar el estudio de los Derechos Humanos desde una perspectiva comparativa que sirva de punto de reflexión, encuentro y diálogo intercultural en el ámbito académico y social, promocionando el intercambio de profesores, investigadores y cooperantes; formar personal investigador y docente en el campo de los Derechos Humanos y establecer un canal de difusión adecuado en las instituciones superiores y ante la sociedad civil de los resultados conseguidos.
Objetivos
Junto con los objetivos generales, ya adelantados en la presentación de la Cátedra, cada universidad asociada y los colaboradores externos tienen sus propios grupos de trabajo centrados en diversos aspectos de la Cátedra «Derechos Humanos y Democracia». Los centros son autónomos y están constituidos por equipos interdisciplinarios. Se produce un intercambio constante entre las diversas universidades asociadas debido a las reuniones de trabajos comunes que se llevan a cabo y que son coordinados por la Cátedra. Los resultados quedan plasmados en las actividades académicas, reuniones de carácter científico y publicaciones que se han llevado a cabo en este periodo de tiempo.
Estructura Organizativa
Nombre de la institución responsable frente a la UNESCO:
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Dr. Lluis Serra-Majem, Rector de la ULPGC
- Calle Juan de Quesada (sede institucional)
- Correo electrónico: srector@ulpgc.es
- Tfnos.: +34 928 451 003
- Las Palmas de Gran Canaria – España
La Universidad fundadora se articulará particularmente en la Facultad de Ciencias Jurídicas Básicas. Asimismo, la Cátedra estará abierta en su andadura a otro tipo de centros e instituciones con base a los siguientes criterios: pertinencia con el tema de la cátedra, sostenibilidad, interdisciplinariedad y vinculación entre investigación, conocimiento y acción (cooperación y desarrollo).
Responsable de la Cátedra:
- Dr. Pedro Carballo Armas.
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Facultad de Ciencias Jurídicas.
- Campus de Tafira s/n 35017
- Las Palmas de Gran Canaria – España
- Tfnos.: 0034928457045/1175
- Correo electrónico: pedro.carballo@ulpgc.es
Instituciones participantes:
- España: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Facultad de Ciencias Jurídicas).
- Italia: Universidad de Messina (Facultad de Ciencias Políticas, Facultad de Ciencias Jurídicas, Facultad de Sociología).
- Colombia: Universidad Central del Valle del Cauca (Facultad de Derecho).
Datos de contacto
Responsable de la Cátedra: Dr. Pedro Carballo Armas
-
Dirección
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Ciencias Jurídicas
Campus de Tafira s/n 35017
Las Palmas de Gran Canaria – España
-
Email
Teléfono
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas Básicas de la ULPGC: Dr. Pablo Saavedra Gallo
-
Dirección
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Ciencias Jurídicas
Campus de Tafira s/n (35017) Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas-España)
-
Email
Teléfono